Qué significa IOT: Conoce qué es Internet of Things – 2018

Todo está conectado. No lo digo en una forma metafórica. Y es todo gracias a una cosita llamada Internet of Things (IOT), o internet de las cosas.  Es un término no tan nuevo que se ha vuelto más y más presente en nuestros días. Ya sea tu smartphone, tu TV o hasta tu refrigerador, muy pronto todo estará conectado a la red y te facilitará la vida y la de los demás. Pero si todavía no sabes exactamente qué significa IOT y cómo el Internet de las cosas funciona exactamente, entonces te estás quedando atrás.

¿No entiendes qué es Internet of Things? ¿Te sientes súper viejo ahora que no comprendes términos “actuales”? Porque yo sí. Si estás como yo, entonces llegaste al lugar correcto. Aquí te explico de la mejor forma posible qué significa el Internet de las cosas.

Qué significa IOT: Conoce qué es Internet of Things (Internet de las cosas)

Qué Significa IOT

IoT o Internet of things (Internet de las Cosas) se refiere a la interconexión que tendrán (o tienen) todos los objetos que nos rodean. Es decir, cualquier artefacto, sea un refrigerador, una lavadora, etc, se conectaría a la misma red para comunicarse con otros dispositivos y así funcionar de una manera más inteligente.

A lo que vamos con esto, es que se crea un sistema de sistemas, que recopilaran información para poder responder ante las situaciones de la mejor manera posible. Esto sería con poca o ninguna ayuda del usuario (o sea tú). Por ejemplo, imagina un termostato que ajusta la temperatura del cuarto dependiendo del clima del lugar donde estés. O, para darte un ejemplo más claro, imagínate a Alexa, el asistente del hogar de Amazon. Lo conectas a tus dispositivos, le das una orden y Alexa se encarga del resto.

Esto se vuelve cada vez más una forma de vida en la actualidad. Actualmente, se estima que en el 2018 hay 23.14 mil millones de dispositivos conectados (Statista), y para el 2020, este número será casi cuadriplicado con 75. 44 mil millones de dispotivos conectados. Lo que significa que para ese año, todos tus dispositivos se encontrarán conectados

Lo bueno y lo malo de IOT

En teoría, el Internet de las cosas traerá muchas ventajas a la vida diaria, ya sea persona o laboral. Y es que, si se logra conectar todo este tipo de dispositivos, podría beneficiarnos en la salud, en el tránsito, y hasta en la producción de productos. Solo imagínate producir más a un menor costo en tu empresa gracias al IoT, o saber cuándo y dónde hay medicina que necesitas disponible para ti. O como poder evitar el tráfico por una alerta inmediata de un accidente. Las posibilidades son realmente infinitas.

Ahora, no todo es bueno. Y tal vez solo sea yo y mi paranoia. Sin embargo, si toda la información que le damos voluntariamente a estos dispositivos en línea cae en malas manos, podrían manipular hasta nuestra forma de elegir a nuestros presidentes. Si no me crees, te invito a que recuerdes la situación de Facebook que explotó solo hace unos meses.

Sí, cosas buenas y malas pueden salir del Internet of Things.

El internet de las cosas hará nuestras cosas obsoletas

No hablo de todo, pero ciertas cosas quedarán en el pasado gracias al internet de las cosas. Estamos hablando de tus identificaciones físicas, tus CDs o hasta tus videojuegos físicos, incluso desaparecerán tus llaves. Un ejemplo claro de esto es el dinero físico. Ahora con servicios como Apple Pay, o hasta tu tarjeta de crédito, el dinero físico se está haciendo cosa del pasado.

Puedes ver qué otras cosas desaparecerán en la imagen de arriba (Vía IoTevolutionWorld.com).

Ciertamente IoT es nuestro presente y será más fuerte en el futuro. No te digo que empieces a tirar todas tus cosas, pero sí debemos de prepararnos para un futuro en donde todo está conectado.

Espero te haya gustado mi explicación sobre qué significa IoT. Trate de hacerlo lo mejor posible. Sin embargo, si todavía tienes dudas, no dudes en escribirlas en los comentarios. Para más novedades, no te olvides de seguirme en Facebook y Twitter.