Mantenimiento de tu PC: Aumenta la vida de tu ordenador – 2018

La computadora es una de las herramientas más usadas por todas las personas en el siglo 21. Sea en el trabajo en el hogar, para juegos o tareas, el ordenador se ha vuelto parte de nuestras vidas. Sin embargo, no deja de ser un dispositivo que requiere cuidados y un trato especial. Tienes que verlo como a un bebé: le das amor, le compras cosas para cuidarlo, y de vez en cuando lo abres y lo limpias desde adentro para que no se sobrecaliente y todo funcione bien. El mantenimiento de tu PC, no tiene por qué ser complicado. Aunque así lo parezca, es un trabajo que puedes hacer tu mismo de forma gratuita.

Los consejos que daremos aquí son básicos pero efectivos. Con esto podrás aumentar la vida de tu PC y mantenerla un poco más rápida. Nos referimos claro a formas de mantener tu PC limpia por fuera y por dentro. Si quieres salvar tu computadora de un final pronto debes de seguir estos consejos para el mantenimiento de tu PC.

Mantenimiento de tu PC: Consejos para aumentar la vida de tu ordenador

Hardware

1. Manten tu ordenador en un lugar limpio y amplio

El lugar donde tengas tu computadora será muy importante para darle más vida a la larga. Piensa en tu PC como tú: un ser viviente que respita. Si te metieran en un mueble toda tu vida probablemente morirías. Si estuvieras respirando polvo todo el día, bueno, no sé si puedes morir por eso. Pero sí terminarías muy grave. A lo que voy es que el primer paso para un buen mantenimiento de tu PC, es tenerla en un buen lugar.

Mantenla en un lugar donde no haya polvo, y limpia ese lugar periódicamente. Si la vas a tener en algún mueble, asegúrate de que ese mueble este abierto o tenga suficiente ventilación para que no se sobrecaliente tu PC.

2. Limpia tu PC


Obviamente, de nada te servirá mantener tu equipo en un lugar limpio si el equipo en sí se encuentra sucio. Afortunadamente, limpiar una PC, por dentro y por fuera, no es nada del otro mundo. Cualquiera puede hacerlo y no tienes que pagar grandes cantidades de dinero para que alguien lo haga por ti. Sin embargo, aquí te no enseñaré cómo limpiar tu PC. Por suerte, hay un video de Tu Android Mundo que te puede enseñar cómo darle una buena limpieza.

3. No comas en frente de tu ordenador

Después de las dos anteriores parece obvio, ¿no? Sin embargo, varias personas lo siguen haciendo (incluyéndome). Y es que no hay nada mejor que ver un poco de Youtube frente a tu computadora mientras tomas un receso y te comes un refrigerio. Es algo que yo hago mucho pero no es nada recomendable para tu PC. Tu teclado, tu mouse y cualquier otro equipo que tengas puede sufrir las consecuencias. Aunque te limpies las manos, todavía puedes tener un poco de grasa en los dedos. Aunque seas cuidadoso, pueden caer migajas en el teclado.

Es recomendable alejarse de tu ordenador para comer. No solo por la limpieza en tu equipo, sino porque es un buen momento para relajar tus ojos y alejarte del internet. Come con alguien y habla de cualquier cosa (recomendación personal).

Software

1. Usa algún programa para limpiar tu PC (Recomiendo CCleaner)

La memorial de tu Pc usualmente guarda datos innecesarios de varias aplicaciones, incluyendo historial, caché y cookies de tu navegador. Esto usualmente puede lidiar un poco de problemas a tu PC al momento de tener el mejor rendimiento. Por lo mismo, siempre es bueno tener un programa a la mano para poder limpiar estos datos innecesarios de tu PC sin esfuerzo.

En lo personal recomiendo CCleaner. Es una aplicación de uso gratuito (con opción premium) que te ayudará a borrar varios datos de tu computadora, resolver algunos problemas y hasta determinar cuáles aplicaciones debe de abrirse cuando enciendas tu PC y cuáles no. Claro, puedes hacer esto con Windows. Sin embargo, CCleaner ofrece una interfaz más amigable para hacer esta tarea.

2. Mantenete actualizado

No hay nada más molesto que las actualizaciones constantes de Windows que pueden ocupar gran parte del tiempo. Sin embargo, estas actualizaciones son útiles, ya que Microsoft hace más seguro el sistema operativo en contra de algún malware que quiera obtener información o dañar el equipo. Además de esto, las actualizaciones pueden arreglar varios otros bugs que el mismo SO tuviera anteriormente. Ciertamente, puede llegar a ser una molestia el actualizar tantas veces. Sin embargo, puede salvar tu información, tu PC y tus packs