Empezar en Twitch: Consejos para transmitir en Twitch.tv – 2018
Twitch es una de las plataformas más grandes para gamers. Adentro, encontrarás de todo: Talk shows, Speedrunners y comunidades de todos tus juegos favoritos. Un gran lugar para involucrarte con otros gamers, descubrir fans de tus juegos favoritos y hasta poder jugarlos en frente de miles de personas. Esto último puede parecer complicado. Sin embargo, hacer streaming o transmisiones en Twitch no es nada del otro mundo. Eso sí, necesitas tener el equipo adecuado. Si estás dispuesto a intentarlo, aquí te dejamos una guía para Empezar en Twitch.
Empezar en Twitch: Consejos para transmitir en Twitch.tv – 2018
Twitch tiene un poco más de dos millones de streamers en su plataforma. Este número no es nada si lo comparamos con los más de 100 millones de usuarios que entran a Twitch mensualmente. Sí, hay competencia, pero también hay espacio para ti. En especial si logras destacar de los demás. Y hay formas de conseguir más seguidores y suscriptores. Eso sí, primero tendremos que hacernos de un equipo adecuado.
¿Qué necesito para empezar a transmitir en Twitch?
Empezar en twitch no requerirá mucho, pero sí tendrás que tener lo necesario si quieres dar una buena experiencia en tu stream. Esto es lo que necesitarás para empezar:
Una computadora adecuada:
A menos que quieras hacer streaming a través de tu consola, siempre es preferible que tengas una PC adecuada para el trabajo. Las especificaciones de Twitch son un procesador Intel Core i5-4670 o su equivalente en AMD, al menos 8GB de Ram y Windows 7 Home Primium como mínimo. Si quieres revisar tus especificaciones ve al botón de windows, click derecho en Equipo y luego Propiedades.
Buena conexión a internet
De nada te sirve tener la mejor PC del mundo si tu internet corre más lento que una papa. Es recomendable que tengas una conexión directa de tu Wifi a tu PC para evitar lo más posible la caida de frames. Sin embargo, estés conectado o no directamente a tu Router, es recomendable que tengás al menos 3MB de upload por segundo. Si quieres ver de cuánto es tu conexión puedes meterte a varios sitios que comprueban la velocidad de tu internet. En general recomiendo que uses Speedtest.net y Fast.com. Aunque Fast.com te ayudará a ver tu velocidad de descarga, por lo que Speedtest será la adecuada para esta situación.
Micrófono, Headset, Cámara Web
Lo mejor de Twitch es poder comunicarte en tiempo real. Para poder hacer eso necesitas un micrófono. Al empezar, puedes utilizar un Headset con un micrófono. Pero lo mejor sería que tuvieras un micrófono específico para este tipo de cosas. Y todos en el mundo te recomendarán el micrófono Blue Yeti. También está el factor de la cámara web. Si quieres mostrarte ante el mundo, necesitarás una cámara adecuada. Ahora, yo no sé nada de cámaras. Sin embargo, en Tom’s Guide recomiendan la cámara Logitech HD Pro C920.
Cuenta en Twitch
Esto parece más que obvio. Pero a lo que quiero llegar es que debes de configurar tu cuenta en Twitch para que los que visiten tu perfil te conozcan. Puedes colocar un poco de información de ti, como qué juegos te gustan, tu horario de streaming o cualquier cosa que te parezca. Es importante que hagas esto y lo mantengas actualizado para que las personas que lo visiten puedan conocerte como persona.
Software para tu streaming
Ahora que tienes todo listo, necesitas un programa para mostrar tus juegos en tu Streaming. Para esto, los dos favoritos son OBS (Open Broadcaster Software) y Xsplit. Si buscas la opción gratuita (y la más popular) entonces debes de ir con OBS. Dejare un video aquí arriba sobre cómo configurar el programa.
Si quieres transmitir juegos en consola
Las consolas como el PS4 y Xbox One tienen la opción de hacer streaming por sí mismas. Sin embargo, si quieres hacer streaming de otras consolas o simplemente quieres hacerlo a través de tu PC, necesitarás una capture card. La capture card es una tarjeta que permite transmitir los juegos de una consola dentro de una PC para poder grabarlo o transmitirlo. Lo malo, es que no son baratas. En Amazon de Estados Unidos, la capture card más famosa, Elgato Game Capture Card vale unos 160 dólares.
Ahora, si lo que buscas es hacer streaming del Nintendo 3DS, necesitarás comprar un 3DS necesitarás otro kit especial que puede resultar más caro. Entre los 200 dólares en adelante.
Encárgate de los detalles
Con los detalles me refiero a algún tipo de layout, una intro, videos o animaciones que indiquen que tu stream empezará pronto o que estás tomando un pequeño descanso y volverás enseguida. Y por último, los emoticones. Esto será para cuando ya seas un partner y tengas suscriptores. Cada canal de Twitch puede hacer sus propios emoticones o emotes que identifiquen tu stream aún cuando los usen en otros canales. Todas esas cosas debes tomarlas en cuenta para dar una mejor experiencia a tus seguidores.
Ya tengo todo, ahora cómo hago más popular mi stream?
Esa es una excelente pregunta. Y la cubriremos en el siguiente post. El objetivo de este post es ayudarte a empezar en Twitch. El próximo será darte las mejores guías para que puedas crecer dentro de la plataforma, conseguir más seguidores y, quién sabe, tal vez conseguir un poco de dinero. Y no te preocupes, no serán mis consejos. Al igual que lo escrito en este post, serán consejos de los profesionales que han estado en Twitch y han tenido mucho éxito. Si quieres saber esos consejos, tendrás que seguirnos en Facebook y Twitter para estar al tanto.
Esa fue la guía para empezar en Twitch. ¿Qué aprendimos hoy? Que mi equipo y mi internet no me dejarán hacer Streaming nunca :(. Pero espero te ayude a ti. Si has intentado Twitch antes, cuéntanos tu experiencia. Ayuda a los nuevos a empezar con el pie derecho.