Empeza en Twitch (Parte 2): Cómo aumentar tu audiencia en Twitch 2018

Continuamos con nuestra guía para tener éxito en Twitch. La semana pasada hablamos sobre el aspecto técnico. Es decir, qué equipo necesitarías para empezar, tu conexión a internet, etc. Ahora, nos enfocaremos en la parte más importante de esta y de cualquier otra plataforma: la audiencia. Y es que de nada te sirve tener el mejor equipo y el mejor internet del mundo si no logras conseguir más visitas, más seguidores y más suscriptores en Twitch. Y aquí es donde empieza la parte 2 de nuestra guía. ¿Quieres ser visto por miles? Entonces tienes que seguir estis tips para aumentar tu audiencia en Twitch.

Cómo aumentar tu audiencia en Twitch 2018

 

¿Te perdiste la primera parte de la guía? Haz click en el link de abajo para ponerte al día

Antes de empezar:

Antes de empezar con la guía quiero dejar en claro que los consejos y “estrategias” que escribí abajo no son basados en mi experiencia. Son tips que personas que sí saben de Twitch han publicado. Si quieres ver el post original con el cual nos basamos puedes hacer click aquí (está en inglés). Es una guía muy completa y te recomendamos leerlo directamente de la web. Ellos hablan directamente por experiencia, ellos saben lo que dicen. ¿Yo? Solo busco recabar los mejores consejos para ti, con la esperanza de ayudarte en el proceso.

¿Cómo crecer en Twitch?

Si eres o quieres ser streamer, probablemente te has hecho esta pregunta una y otra y otra y otra vez. Y es que en un mundo con dos millones de streamers, ¿cómo puedo destacar? Bueno, a pesar de que no hay una recete perfecta para crecer en twitch, sí hay unos factores que van a influenciar en la audiencia que recibirás.  Puede que hayan más, pero estos son los más básicos:

  1. El idioma del Stream: Parece obvio, pero por si no te has dado cuenta, el idioma principal de Twitch es el inglés. Para golpearte con unos números, el idioma español se encuentra en el sexto lugar en la lista de los idiomas más usados en la plataforma. Los canales en vivo que utilizan el idioma español como idioma principal representan un 3.8%. Los canales que hablan en inglés representan el 78.3% de todo el sitio. Parece un buen tiempo para empezar a aprender inglés. No te desanimes. A pesar de esto, siempre hay streamers que hablan español y que tienen desde 100 hasta mil personas viéndolos.  La ventaja que tenemos es que Twitch te recomienda primero los canales que estén en tu mismo idioma. Te dará una mayor probabilidad de ser visto.
  2. Que estás jugando: Los juegos que muestres en el stream tendrán mucho que ver con el tamaño de tu audiencia. Y es que si estás jugando Pepsiman, no tendrás la misma cantidad de personas interesadas que tendrías si jugaras Mario Odyssey o algún otro juego que sea actual. Eso sí, tampoco quieres estar en un juego que esté muy saturado. Si League of Legends es tu pasión, puedes jugarlo, pero debes de saber que hay otros cientos de streamers en el mismo juego.
  3. Consistencia: Algo que mencionan en Tom’s Guide es que tu canal en Twitch es como un programa de televisión. Todas las personas que van a tu stream esperan verte a la misma hora (usualmente con el mismo juego) por la misma cantidad de tiempo. Seguro, tú eres quien dirá cuántas horas estarás en tu stream o qué días estarás “al aire”. Sin embargo, no puedes esperar crecer en Twitch únicamente con un stream a la semana. tienes que ser consistente.

Tips para aumentar tu tráfico en Twitch

1. Encuentra tu Niche

Una parte importante para cualquier stream es encontrar tu niche. Es decir, qué es lo que quieres hacer que te hará destacar en Twitch. Tal vez quieras hacer un show de videojuegos. Tal vez quieras dibujar, hacer speedruns, jugar MOBAs. Es hacer algo que te guste, que atraiga visitas y que te haga destacar.

2. Tienes que ser interactivo

La mejor parte de Twitch es que puedes hablar con cualquier persona en el mundo en tiempo real. Es una de las características básicas de Twitch y lo que lo difirencia de plataformas como Youtube. Por lo mismo, si alguien va a un canal espera tener interacción con el streamer (a menos que sean lurkers)

Es muy probable que tengas otros streamers en tu chat. Pregúntales cómo estuvo su stream, qué jugaron, cosas por el estilo. Y además de ser activo en tu canal, tienes que ser activos en otros canales. Ve e interactúa en otros canales que te gusten. No por el hecho de decir que eres streamer, sino por el simple hecho de hacer amigos y apoyar a otro streamer.

3. Hazte amigos de otros streamers

La magia de Twitch te permite crecer junto con tus otros amigos streamers. La posibilidad de conseguir más seguidores y visitas a tu canal aumenta si trabajas con otros streamers. Eso sí, no tienes que trabajar con otros streamers con fines de ser más popular. Simplemente hazlo para pasar un buen rato con otros streamers, hacer amigos y ayudarse mutuamente. Y para ayudarse mutuamente, hay tres formas en que puedes hacerlo.

  • Raids: Cuando termines tu stream puedes hacer un raid para enviar a todos tus visores actuales a otro canal.
  • Host: Cuando no estés haciendo un stream puedes hacer un host a otro canal. Tus seguidores verán qué canal estás “alojando” y podrán ir a verlo.
  • Multitwitch: Varios streamers pueden estar jugando en equipos algún juego, ya sea cooperativamente o en un versus. Con esto, los streamers pueden hacer crecer sus vistas y visitas con ayuda de multitwitch o con el simple hecho de estar jugando juntos.

Hacerte amigos de otros streamers garantizará que ambos puedan hacer crecer su audiencia siempre y cuando lo hagan de manera adecuada.

4. Utiliza tus redes sociales

Una buena forma de promocionar tu stream es con ayuda de tus redes sociales. Un tweet o un video en Youtube para hacerle saber a tus seguidores y amigos que estás empezando tu stream puede ayudar a tener más vistas desde el principio. También puede funcionar al revés. Es decir, colocar links de tus redes sociales en tu canal de Twitch para que tus seguidores puedan estar al tanto de tu vida en otras redes sociales ayudará a tener un mejor contacto con ellos y también hará crecer en otras plataformas.

5. Sé paciente y positivo

Tomando el ejemplo de un Youtuber, Boggie2988, se tardó 3 años en tener tu primer cheque en Youtube. Ahora, cuenta con 4.4 millones de suscriptores y sigue creciendo. No te desanimes con que en tus primeros streams no tengas ningún seguidor ni ningún visitante. Esta es una maratón no una carrera. Sé paciente, mantenete positivo y siempre siempre sé consistente.

Otra cosa importante es no hacerlo por el dinero. Si dinero es lo que buscas, entonces debes de conseguir un trabajo remunerado. Este trabajo no se trata de tener un cheque el primer mes. Se trata de construir tu propia comunidad, de seguir reinventándote a ti mismo y ser lo más creativo posible. Hacer cosas que no has hecho para conseguir cosas que nunca has tenido (no recuerdo quién dijo esto, pero suena adecuado ahora). No te rindas. Si esto es algo que quieres hacer de verdad, encontrarás la manera de hacerlo funcionar.

Este es nuestra segunda parte de nuestra guía para aumentar tu audiencia en Twitch. ¿Tienes experiencias con Twitch? Dínoslas en los comentarios. Nos ayudará mucho. Para más novedades de Twitch y más, síguenos en Twitter y en Facebook.

Fuente

Fuente