Final Fantasy: 10 cosas que (probablemente) no sabías
Final Fantasy es un fenómeno en el mundo de los video juegos. Desde su primera entrega fue un gran éxito y logró engancharnos a los gamers desde 1987. Y ahora, con el lanzamiento de Final Fantasy XV, Square Enix está buscando tener el mismo éxito para la nueva generación de gamers.
Sin embargo, para los gamers, nuevos y viejos por igual, aún hay muchas cosas de la franquicia que no saben. Es por eso, y en honor al lanzamiento de FFXV, aquí te traemos 10 cosas que (quizás) no sabías de Final Fantasy.
1. ¨Final Fantasy¨ no iba a ser el nombre original del juego
En el mundo gamer, Final Fantasy es un nombre de peso. Y no hay muchos que no conozcan este nombre, aún sin haber jugado los juegos. Sin embargo, la franquicia originalmente no se llamaría así. Square tenía en mente llamarlo Fighting Fantasy, lo cual hubiera sido un súper nombre en mi opinión. Pero al final, decidieron ir por Final Fantasy. Un nombre que también tiene una razón de ser y que explicaremos más adelante.
Y quien sabe, tal vez veamos algún Fighting Fantasy en el futuro.
2. Final Fantasy iba a ser el último juego del creador
Muchos nos hemos burlado de la ironía del título de la serie. ¿Final Fantasy? Pero han habido más de catorce juegos e incontables spin-offs. Pero la verdad es que este iba a ser, no sólo el último juego de la serie, sino el último juego del creador. El creador, Hinorobu Sakaguchi, no estaba teniendo los mejores momentos en el antes llamado SquareSoft. La compañía no había tenido las mejores ventas en esa época, y él había decidido que este sería el último juego que iba a hacer si no tuviera éxito.
Por suerte para todos nostros, tuvo éxito. Mucho éxito.
3. ¿Por qué el juego se llama Final Fantasy?
Ya hemos mencionado que el juego iba a tener otro nombre y que iba a ser el único de la serie y el último de su creador. Pero, ¿por qué se llama “Final Fantasy”? Resulta que, volviendo a lo anterior, al ser el último juego de la serie para Hinorobu Sakaguchi, él ha mencionado que para él este juego significaría si seguía o no creando juegos. Así que para él mismo, este juego sería en sí su Fantasía Final (Final Fantasy).
Aparte de esa explicación, hay una “leyenda” que dice que el juego se llama Final Fantasy porque Sakaguchi basó su juego en los libros de fantasía de Tolkien (El señor de los anillos y esas cosas). Eso, combinado con ser su último juego y tienes Final Fantasy.
4. FF II y III fueron lanzados sólo en Japón
Después del primer juego, Square decidió crear dos secuelas para su exitoso juego. Estos serían Final Fantasy II y III. Sin embargo, originalmente no pudimos tener estos juegos afuera de Japón. Obviamente después de eso, Square quiso lanzar en el continente amerincano los que llamaron FF II y III, pero en la línea de tiempo estos eran FF IV y VI. Es un poco confuso pero aquí estaría la forma en que fueron lanzados.
- Final Fantasy – 1987 (América y Japón)
- Final Fantasy II – 1988 (Japón)
- Final Fantasy III – 1990 (Japón)
- Final Fantasy IV – 1991 (Lanzado en América como Final Fantasy II)
- Final Fantasy V – 1992 (Japón)
- Final Fantasy VI – 1994 (Lanzado en América como Final Fantasy III)
Si te preguntabas por qué tuvieron problemas económicos antes, tal vez fuera por cosas como ésta.
Eventualmente lanzaron todos los juegos en el continente americano en forma de ports re lanzamientos.
5. Super Mario RPG tiene un jefe de FF
El famoso juego de RPG de Super Mario tiene un Jefe final opcional, Culex. Este jefe tiene una gran cantidad de cosas relacionadas con FF. La música que suena en su batalla es de la variedad de la serie de FF, especialmente de FFIV. Adempas los cristales elementales que utiliza, han sido utlizados y tuvieron un gran rol en FF y FFIV.
Sí, todo parece coincidencia hasta que ves quién fue el encargado de desarrollar el juego. Exacto, Square Enix. Parece que la compañía quiso dejar una parte de ellos en el juego. Y lo hicieron de la mejor manera posible.
6. De las mejores vendidas
La franquicia de FF está en el número 8 de las franquicias más vendidas de todos los tiempos. Se estima que la serie total, ha vendido 110 millones de dólares en total. No será sorpresa que es el juego más vendido de Square Enix, seguido Dragon Quest.
Además de eso, el primer FF es el juego que está disponible en una mayor cantidad de plataformas. Ha sido lanzado en la mayor cantidad posible con 8 plataformas en la que está disponible.
7. Una misión descubierta 13 años después
FFIX tenía una misión secreta escondida por ahí. Es más, estaba tan escondida que el primer gamer en descubrirlo fue 13 años después de que el juego fuera lanzado. La razón que nadie se había dado cuenta, fue que está misión estaba detallada únicamente en el manual japonés del juego.
Para llegar a la misión tenemos que desviarnos en un punto clave de Memoria, uno de los niveles finales, y hablar con los hermanos Nero. La misión es básicamente reunir a la familia.
8. Sólo 7 personas trabajaron en el primer FF
El primer FF tuvo que pagar muy poco en la mano de obra. Y es que el primer juego de la serie únicamente necesito de 7 trabajadores para crearlo. Es un número muy pequeño considerando que una década después, para FFVII se necesitaron 120 trabajadores. Duplicando este número con 300 trabajadores para FFXII.
9. Hay un Cid en todos los juegos, bueno casi todos
En la historia de FF siempre se puede encontar un personaje llamado Cid. Los Cid que encuentras en los juegos no son los mismos. Algunos son viejos y algunos son jóvenes. No importa quién sea, siempre te encontrarás con un Cid en los juegos. Bueno excepto en uno.
Te imaginarías que por ser algo ya clásico en los juegos, Cid habría empezado en el primero FF, ¿no? Pues esta no es la situación. En el primer FF para el NES no existía ningún personaje llamado Cid. Sin embargo, él fue agregado en los remakes que hicieron para las otras plataformas.
10. Link está muerto en el primer FF
En varias versiones del primer juego de la serie, se puede encontrar una tumba en el pueblo de Elfheim. Esta tumba tiene inscrito “Here Lies Link” o “Aquí yace Link” haciendo referencia al popular personaje de Nintendo. En otras versiones del juego la tumba dice “May Erdrick rest in peace” o “Que Erdrick descanse en paz”, haciendo referencia al personaje de Dragon Quest.
Bonus: Final Fantasy XV es el juego que más rápido a vendido de la serie
El nuevo juego de FFXV no lleva ni 3 días desde que lanzó en PS4 y Xbox One y ya ha logrado vender 5 millones de copias. Una cifra impresionante y que hizo que se convirtiera en el juego que más rápido ha vendido de la serie. Square Enix de seguro está feliz, dado el hecho que se calculaba que necesitaban vender 10 millones de copias para lograr compensar el desarrollo del juego.
Estos son todas las curiosidades que tengo para hoy. ¿Sabías alguna de ellas? Si sabes de alguna otra puedes dejarla en los comentarios, o en Facebook o Twitter.