¿Qué tan fácil es hackear mi smartphone?

Todo el mundo tiene un smartphone. Sin importar tu lugar en el mundo, probablemente tú y todos los que te rodean tienen uno. Pero nadie se preocupa de lo fácila que es hackear tu dispositivo. Todos tenemos información privada en nuestro dispositivo. Desde códigos o contraseñas, hasta el famoso pack de esa persona especial.

Y es que sin importar cuánto lo cuidemos, ningún dispotivo es “inhackeable”. Por más seguro que sea, siempre habrá una forma de poder entrar en él. Sin embargo, no por eso vamos a hacérselo fácil a los hackers. Así que si quieres saber qué tan fácil es hackear tu smartphone y las formas para evitarlo, sigue leyendo. Tal vez encuentres la forma de proteger ese pack.

¿Cómo pueden hackear mi smartphone?

¿Cómo pueden hackear mi smartphone; qué tipo de cosas debo evitar para no ser hackeado; y qué aplicaciones pueden ser fáciles de hackear? Estas son las primeras preguntas que nos hacemos porque en realidad no estamos ni pensando en ser hackeados. Es más, es posible que alguien entre en tu dispositivo sin que te des cuenta.

Las formas que hacen que tu smartphone corra peligro son muy cotidianas. Es por eso que nadie se da cuenta de cómo fue hackeado hasta que ya es muy tarde. Aquí hay algunas formas que los hackers usan para atacarte:

Redes públicas de Wi-Fi

Has ido a algún restaurante o centro comercial. Lo más probable es que hayas utilizado su servicio gratuito Wi-Fi. Y no te culpo, es la mejor forma de revisar tus correos sin usar tus datos. Sin embargo, hay lugares en donde la conexión puede no ser segura. Y eso significa que alguien puede estar tratando de usar una conexión para conseguir tu información.

Pero no te preocupes, no pueden entrar tan fácilmente. Tu smartphone evita estas conexión mandándote una advertencia. Lo malo es que la advertencia te da la opción de usar la conexión si tu lo permites. Y como indica Adi Sharabani, co-fundador de una empresa de seguridad llamada Skycure, “el 92% de las personas dan click en continuar”. La razón de esto es que quieren ver el contenido. Pero esto puede perjudicarles más de lo que esperan.

Por esta razón, si tu dispositivo te dice que tengas cuidado, vale la pena hacerle caso.

Si te interesa saber más de los rumores del Wi-Fi y los supuestos daños que causa, El Andriod Libre tiene un post muy interesante que vale la pena leerlo.

Páginas Web

Todos hemos estado en un sitio que tiene demasiada publicidad. Y siempre hay un sitio que cuando entras, te envía a otra página y de repente ves una aplicación descargándose en tu smartphone. Aunque parece obvio, es importante recordarte de no instalar nada que no provenga de un lugar seguro.

De igual manera, ten mucho cuidado a las páginas que ingresas con tu smartphone. Hay unas que te mandarán a varias páginas y será mejor que simplemente busques en otro sitio web.

De igual manera, habrá ocasiones en donde tu mismo smartphone te advertirá de la dudosa procedencia del sitio. Hazle caso si no estás seguro de a qué sitio estás entrando.

Aplicaciones

Como dije antes, no hay que instalar nada que no provenga de un lugar seguro. No solamente esto, sino que tampoco creas que todas las aplicaciones del App Store o Play Store son seguras. No es posible para Google o Apple tener control sobre todas las aplicaciones. Por eso debes de estar seguro que la aplicación que estás descargando no sea maliciosa.

Una solución que propone Alex McGeorge, de la compañía de seguridad Immunity.inc, es que mantengamos limitada la cantidad de aplicaciones que tengamos. Ya que entre más apps hay más líneas de código y con eso más posibilidades de que exista algún bug.

Además de estas aplicaciones, se recomienda tener cuidado con las apps más conocidas. Tales como Whatsapp y Facebook Messenger. Se ha reportado que estas aplicaciones han tenido grandes problemas de seguridad en el pasado. Es cierto, hace unos días se aseguró que estas dos aplicaciones se han vuelto más seguras. Sin embargo, muchos critican esta afirmación.

Una solución para usar estas aplicaciones con más seguridad, es tener descargadas las actualizaciones más recientes. Como lo indica ticbeat, las actualizaciones de estas apps ofrecen un mejor cifrado para tus mensajes, imágenes y videos. A pesar de esto, si guardas tus archivos en la nube con whatsapp, estos no estarán cifrados. Lo que causa que igual puedan hackear tus archivos y conseguirlos.

Ahora bien, Whatsapp está trabajando en una nueva forma para verificarte que sería más segura para los usuarios. Esta verificación sólo está en la versión beta. Para activarlo, debes seguir estos pasos que puedes encontrar en El Grupo Informático

¿Cómo evitar que mi smartphone sea hackeado?

Hay varias cosas que puedes hacer para que sea más difícil hackear tu smartphone. Solo sigue estos pasos y tendrás un smartphone más seguro.

  1. Evita ingresar a sitios web que no sean confiables.
  2. No descargues aplicaciones si no sabes su procedencia.
  3. Evita tener tu Bluetooth activado sin razón alguna.
  4. Manten actualizado tu Sistema Operativo hasta la versión más reciente.
  5. No des tu información personal en lugares de desconfianza.
  6. Verifica los permisos que piden las apps al momento de instalarlas. (Algunas piden permiso para acceder a tus contactos, tu micrófono, etc.)
  7. No utilices conexiones a internet que no provienen de un lugar de confianza
  8. Usa un antivirus

Sigue esto y podrás tener tus archivos e información personal guardada de mejor forma. ¿Alguna vez has sido hackeado? Cuéntanos en los comentarios. Si tienes alguna duda o crees que me faltó agregar algo, hazmelo saber en Facebook o Twitter.