Nintendo: Cómo comprar en eShop desde Latinoamérica en 4 simples pasos
Nintendo no toma las mejores decisiones, pero la peor que tomaron fue no habilitar la Nintendo eShop en Latinoamérica. No veo una buena razón por la que Nintendo no nos permita comprar en eShop desde Latinoamérica. Afortunadamente, somos gamers. Nos adaptamos y superamos las circunstancias por malas que sean.
Con futuros juegos como Mario Maker para 3DS o Zelda para Wii U, entendemos tu necesidad de comprar en línea. Así que no temas, mi amigo gamer. Ya que hay formas para que puedas hacer un hack a Nintendo y comprar en eShop desde Latinoamérica. Personalmente, lo he hecho en un 3DS, 2DS y Nintendo Wii U y no he tenido problema.
Sigue estos pasos, y tú también podrás comprar juegos desde la eShop en Latinoamérica.
Paso 1: Cambiar de Región
El primer paso será cambiar nuestra región. Lo que significa que tendrás que cambiar la configuración de tu consola. Lo que buscamos es un Estado o país donde no paguen impuestos. Muchos han probado utilizar Canadá porque acepta varios tipos de tarjetas de crédito. Sin embargo, como no estaremos usando nuestra tarjeta directamente en la eShop, podemos usar otra región. Yo en lo personal selecciono el Estado de California (San Diego para ser exactos), Estados Unidos. Y si te pide algún Zip Code o Código Postal ingresa el 92164.
Actualización: Anteriormente tenía el código postal 33172, que pertenece a Florida. Este también se puede utilizar ya que Florida tampoco paga impuestos en la Nintendo eShop. En la región colocas Miami, Florida. Y colocas el código postal.
Paso 2: Conseguir fondos para tu compra
En mis estudios para poder comprar el juego me di cuenta que hay dos formas de conseguir fondos: 1. Con tu tarjeta de crédito; y 2. Con una Game Card o Gift Card. De nuevo, hablando por experiencia, no recomiendo usar tu tarjeta de crédito. La razón es que si por alguna razón no aceptan tu tarjeta, no te devolverán el dinero inmediatamente. No perderás el dinero, pero lo tendrás congelado en tu cuenta por el tiempo que tu banco considere suficiente. A mí me tomó entre 2 y 3 semanas recuperar ese dinero.
Lo que nos deja la opción número dos: Las tarjetas de regalo. Para comprarlas en digital yo uso la página PCGameSupply.com porque no sólo te autoriza tu tarjeta muy rápido. Además tiene varios tipos de tarjeta, desde iTunes, hasta PlayStation.
Para usarlo tendrás que crear una cuenta y usar tu correo real, porque te mandarán un correo de confirmación. Después de crear tu cuenta seleccionas la(s) tarjeta(s) que quieres e ingresas los datos de tu tarjeta. Como dije, te mandarán un correo con el link para abrir tu tarjeta con la opción de enviarla como regalo. Cuando uses el link verás la tarjeta y el código. ¡No lo compartas! Se que es obvio pero solo puede ser usado una vez.
Agarra tu consola para el tercer paso.
Paso 3: Comprar el juego que quieras
Ahora ve a la eShop. Te aparecerán los juegos que están disponibles en California. Busca el juego que desees y selecciona la opción de comprarlo. Después de eso, el juego te dirá que agregues fondos. Te dará la opción de agregar fondos con tarjeta de crédito o débito o usar una tarjeta eShop. Selecciona la opción de tarjeta de Nintendo eShop y podrás agregar el código que te mandaron en el link.
Una vez tengas los fondos necesarios, compra el juego y espera a que termine de ser descargado.
Paso 4: Disfruta el juego
Después de todo este proceso te lo has ganado.
Ventajas
- Podrás comprar juegos más baratos y más rápido
- No pagarás ningún tipo de impuesto
- No tener que salir de casa ni interactuar con los vendedores
Desventajas
- Leí por el internet que si Nintendo te descubre haciendo esto podrá bloquear tu consola. No he leído a alguien que le haya pasado esto. A mí no me ha pasado pero siempre es una posiblidad.
- Si lo haces con tu tarjeta de crédito/débito y no la acepta tendrás congelado el dinero.
¿Qué debo hacer?
- Sigue los pasos al pie de la letra. Ya sean los míos o los de estas páginas: Blogtendo, Nintenderos y Emudesc.
- Asegúrate de que los datos de la región sean los correctos. Por ejemplo: si usas la región de California, pero usas con código postal de Texas, la consola no lo reconocerá.
¿Qué NO debo hacer?
- Comprar en eShop desde Latinoamérica usando una tarjeta de crédito/débito que no sea internacional
- No usar una región que pague impuestos, a menos que quieras pagarlo.
- No culparme si no te funciona XD.
Estos son los pasos para comprar en eShop desde Latinoamérica. Si tienes dudas o comentarios, no dudes en colocarlos en los comentarios, en Facebook o Twitter. Estaré más que feliz de leer si les funcionó y qué juego se compraron.
También te puede interesar:
Comprar en Amazon es una de las cosas más fáciles y prácticas que puedes hacer.
