El E3 2015 en números: Personas, internet y el dinero recaudado durante el evento
El E3 de este año se ha terminado. Fue un gran éxito hablando de novedades y de todos los que asistieron a este gran evento. Ya ha pasado todo el Hype, pero queda la pregunta. ¿Cuál fueron los números del E3 del 2015? No sólo me refiero a personas presentes, sino también a la cantidad de cabinas, cantidad de popularidad en línea y, por qué no, la cantidad de dinero que lograron recaudar gracias a la cantidad de personas que llegaron.
Personas que se presentaron
La cantidad de personas que hicieron presencia durante la expo fueron ni más ni menos que un total de 52,000 visitantes, incluyendo un total de 109 países. Esto representó un gran aumento solamente al E3 del año pasado, al que se presentaron 48,000 con un total de 100 países presentes. Es una gran cantidad pero no se acerca a ser el número más grande de personas que han asistido al evento. Según IGN, la mayor cantidad de personas que han llegado son 70,000. Eso ocurrió en los años de 1995 y el 2005.
Personas presentes en el internet
Ahora no puedes contar solamente a las personas que se presentan. Gracias al internet, todos podemos estar presentes sin salir de nuestras casas (aunque sería mejor estar ahí a mi parecer). Y este año se reportó la mayor cantidad de actividad en línea con respecto al E3.
En lo que se refiere a las redes sociales, hubo 6.3 millones de Tuits en Twitter y 7.5 millones de “Likes” en contenido relacionado con el E3 en la red de Instagram. Durante las conferencias de prensa, hubo 500,000 espectadores y llegando hasta 700,000 y 800,000 en Twitch. Mientras en Youtube se publicaron más de 1 millón de videos relacionados con el E3.
En lo que se refiere a Google, Venturebeat reporta que hubo un aumento del 40 al 80 por ciento de aumento en comparación con el 2014 en las búsquedas del sitio con referencia al E3.
Cabinas dentro de la Expo
También debemos de contar las cabinas que hubo en el E3. Se reportan que este año hubo un total de 300 cabinas disponibles para que fueras a ojear. Estas cabinas incluyen a todos las industrias de desarrolladores de juegos, distribuidores, publishers y de los medios de comunicación. Entre todas las cabinas, llegaron a tener más de 1,600 productos disponibles.
Dinero recaudado (aporximadamente)
Los datos anteiores fueron proporcinados por The Entertainment Software Association (ESA) en un anuncio que realizaron. Sin embargo no dicen cuánto dinero es el que recauda este gran evento. Por lo mismo trataremos de hacer un apoximado de lo que se recauda. Como mencioné es solamente una forma aproximada y no son datos exactos. Para esto solamente nos basaremos en los precios para la entrada y para poder tener una cabina dentro del E3.
Primero veamos cuánto es que cobran por asistir al E3. Según la pagina oficial del E3, el costo para el pase de tres días cuesta un total de $955. Ahora como lo menciona el anuncio de ESA, 52,000 personas asistieron. Ahora si todos hubiesen adquirido el pase de $955, el total de dinero por entradas sería de 468,000 dólares.
Ahora tomando en cuenta que las cabinas que se utilizan no son para nada gratis, también deduciremos, aproximadamente, cuánto dinero fue invertido en esos espacios. Ahora, la página de E3 no especifica el precio de un espacion en la cabina debido a que depende de cuánto especio necesitarás. Sin embargo, para esto utilizaremos un artículo de Engadget del 2013.
En el artículo especifican que, solamente el espacio más pequeño (182.88 metros cuadrados/600 pies cuadrados) tenía un precio de $30,000. Solamente utilizaremos este dato, sin tomar en cuenta las televisiones, las instalaciones y demás ya que esos son gastos distintos al espacio y no se necesita pagarle al E3 para instalar todo.
Ahora la única forma que yo veo para poder sacar un promedio (si saben una mejor me dicen) es asumir que todas las cabinas tuvieron ese precio. Como mencioné antes, hubo un total de 300 cabinas. Si cada una de esas cabinas tuvo un precio de $30,000 el precio total sería de 9,000,000.
Y ahora, usando los dos datos que tenemos, podríamos decir que el total recaudado es aproximadamente de unos 9,468,000. Hay otros factores que habría que tomar en cuenta y cabe mencionar que no todo va directo para ellos, ya que tienen que pagar el alquiler del lugar, publicidad, etc. Pero que no se diga que los videojuegos no son lucrativos.
Así que estos serían los números del Electronic Entertainment Expo 2015. No mencioné los juegos debido a que no hay un total exacto todavía. Si creen que me faltó algo o quieren ayudarme a sacar los datos del dinero de alguna otra forma, por favor háganmelo saber en los comentarios o en Facebook o Twitter.